A Través de la Europa del Futuro

A TRAVÉS DE LA EUROPA DEL FUTURO

En viaje con mercancías y personas de oeste a este entre las fronteras del Viejo Continente

Un proyecto de documental de Filippo Ciardi y Giancarlo Bertalero

Sinopsis

¿De quién es Europa? ¿Quién regula su vida? ¿Las personas que la habitan o los pasajeros y las mercancías que la atraviesan? ¿Cuántas y qué mercancías se transportan cada día en trenes, camiones y buques desde los principales puertos y nodos intermodales europeos a través de túneles, pasos fronterizos o vías navegables? ¿Cómo afecta todo esto a la vida cotidiana de la mayoría de los ciudadanos europeos y al entorno natural? Los autores de “A través de los Alpes”, ganador del premio como “mejor documental italiano” en el festival Cinemambiente de Turín en 2016, extienden los temas del anterior proyecto, mostrando las problemáticas económicas, sociales y ambientales de la gestión de los transportes europeos, conscientes de que estos temas son raramente divulgados en su conjunto, fuera de los ambientes “técnicos”, con una modalidad comprensible para todos y a través de historias fascinantes.

El espectador será “transportado” a bordo de varios medios en un viaje desde el sur de España a Francia e Italia, entre los Pirineos y los Alpes, y luego hacia el este hasta las fronteras de Europa, a través del “corredor Mediterráneo” junto con algunos de los protagonistas de estos flujos de mercancías y personas, que fluyen como ríos de agua en vasos comunicantes en constante riesgo de sobrecarga.

El proyecto y los autores

La idea del primer documental “A través de los Alpes” había nacido del encuentro a Turín entre el experto de logística Giancarlo Bertalero, asesor del observatorio de los tráficos transalpinos de la Comisión Europea, con el periodista-documentalista internacional Filippo Ciardi. Ahora Giancarlo se ha mudado a Aosta, en el corazón de los Alpes y en la frontera entre Italia, Suiza y Francia, mientras que Filippo se ha mudado a Jerez, en Andalucía, cerca del estrecho de Gibraltar. Con su “reencuentro” y viajando a bordo de trenes, camiones y barcos, los dos autores quieren representar el deseo de cualquier ciudadano europeo de entender qué y quién se mueve sobre los medios de transporte y dónde comienzan y terminan estos flujos, a la luz de las enormes inversiones europeas para realizar los “corredores ferroviarios”, que parecen no haber alcanzado los resultados esperados.

Producción y difusión

Los autores buscan apoyo de organismos y patrocinadores para realizar el nuevo proyecto, como lo habían hecho para el documental “A través de los Alpes”, apoyado por algunas de las empresas de transporte más importantes e instituciones europeas: Captrain, HUPAC, Arcese, DB Schenker, FuoriMuro, Fercam, SBB, Ambrogio, BLS Cargo, DG Move Commissione Europea, Agenzia Ambiente di Bolzano, Teminal SECH di Genova, Ambasciata di Svizzera di Roma, ANAS, C.I.P.R.A., A.F.A. Burgo, T.E.L.T., Colpack, AcmeTreni.

Información

www.attraversolealpi.net

info@attraversolealpi.net

attraversolealpi@gmail.com

Filippo Ciardi: +39 3286789849 / +34 684120101

Giancarlo Bertalero: +39 3284894738

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *