Prórroga del estado de alarma: la politica española necesita un plan C

Ha durado un día entero el pleno del congreso de los diputados de España del 6 de mayo 2020, en el que el presidente del gobierno Pedro Sánchez ha pedido a los grupos parlamentarios, y obtenido, la prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo. Y podría marcar un antes y un después en la politica española, porque esta necesitará un plan C, si Sánchez continuará a declarar que no hay un plan B al estado de alarma en la gestión de la crisis por el Coronavirus, y hasta cuando los partidos de oposición y incluso unos aliados del gobierno continuaran a pedir una alternativa con la vehemencia mostrada en sus intervenciones, considerando que unos de ellos ya lo habían hecho durante los anteriores debates sobre el estado de alarma y que al contrario Sánchez quiere extender esta figura jurídica para varias semanas más, durante todas las fases de la denominada «desescalada hacía una nueva normalidad».

La Cámara ha aprobado después de las 18 horas su cuarta prórroga con 178 votos a favor, 97 abstenciones y 75 noes después de que el Gobierno negociara in extremis con Ciudadanos el día anterior, y con el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria en la madrugada, para convencerlos a votar . Según estas negociaciones, Sánchez debería aceptar en su estrategia una coordinación más estrecha con las Comunidades Autónomas y las fuerzas políticas de oposición para llevar a cabo de forma consensuada y realmente asimétrica la desescalada, pero el teatro de la contraposición verbal violenta visto en este pleno y en las ultimas semanas durante las comparecencias del Gobierno en el Congreso no han sido espectáculos edificantes, y será difícil que los grupos parlamentarios lleguen a un plan C, C como Corresponsabilidad, Colaboración… o Constitución, la que según unos diputados se esta violando, y no obstante que ya a partir del 7 de mayo sea prevista la constitución en la Cámara de la denominada “Comisión para la reconstrucción” del país.

Vamos entonces resumiendo un miércoles que podría ser lo de las “cenizas” de la politica española, si los grupos parlamentarios, de gobierno y oposición, no llegaran a acuerdos para una salida consensuada de la crisis del Coronavirus en el interés de los Españoles y residentes en España a volver a una normalidad, esperando que si de nueva se tenga que tratar, que por lo menos puedan contribuir también a decidirla.

Tras guardar los diputados un minuto de silencio para las víctimas del Covid-19, la presidenta del congreso Meritxell Batet ha otorgado la palabra al presidente del gobierno Pedro Sánchez que en primer lugar ha anunciado que «en el momento en que la mayor parte de nuestro país esté en la fase 1 de la desescalada, es decir, tan pronto como las calles vuelvan a ser transitadas y los edificios oficiales visitados, el gobierno declarará el luto oficial. Y del mismo modo, en cuanto estemos todos en la nueva normalidad y se den las condiciones de salud pública, se celebrará un homenaje público a las víctimas de la epidemia en el que el gobierno trabaja desde hace semanas».

Después Sánchez ha reafirmado que «hemos arrancado una victoria parcial contra el virus con el esfuerzo de muchos profesionales sanitarios y el sacrificio de todos, deteniendo la expansión de la epidemia porque hemos limitado las vías de contagio gracias al estado de alarma y a las armas legales que nos da».

Y luego el presidente del gobierno ha proclamado por la primera vez su refrán del día, repetido varias veces durante su discurso: «no hay aciertos absolutos en la gestión de la pandemia pero si puede haber errores absolutos. Y levantar el estado de alarma ahora sería un gran error absoluto».

Para explicar el sentido de su propuesta de prórroga, Sánchez ha luego recordado todas las medidas del gobierno para dar cuenta «del uso que se ha hecho de las facultades legales que el estado de alarma nos ha otorgado en las más de 7 semanas transcurridas desde que fuera decretado por primera vez», destacando en tema de medidas económicas que las mayoría de los avales «se concentran en pequeñas y medianas empresas y también en trabajadores autónomos que suponen el 98% de las operaciones, con un importe avalado de 18.860 millones de euros y una financiación total de más de 23.600. Es decir, un esfuerzo extraordinario por mantener el tejido productivo como consecuencia del paro y del cierre de la actividad económica». Sánchez ha continuado afirmando que «querría también hacer un balance, como en otras ocasiones he hecho desde esta tribuna, del impacto que todas las medidas que hemos puesto en marcha, desde las sociales a las económicas, están teniendo en la ciudadanía» para subrayar otra vez que «levantar el estado de alarma ahora sería un error absoluto, total e imperdonable, porque estas ayudas se realizan bajo su paraguas. Y los millones de compatriotas que se acogen a ellas las necesitan para tener un techo, electricidad o gas, para mantener vivo un negocio, para recibir el apoyo colectivo de las instituciones públicas».

Sánchez ha recordado por ultimo que «España ha entrado por fin en una fase de transición hacia esa nueva normalidad, en una fase de desescalada. Cuando hace 7 semanas y media se decretó el estado de alarma, el virus aumentaba su propagación cada día en un 35%. Ayer lo hizo al 0,40%, 88 veces menos. Y los demás indicadores demuestran que la enfermedad está siendo controlada. Mientras los contagios descienden, casi 6 de cada diez personas contagiadas se han restablecido ya por completo».

Mientras sobre los datos del gobierno, os invitamos a leer nuestra análisis critica sobre “el ritual de la datocracia”, ninguna autocrítica ha hecho el presidente del gobierno terminando su discurso, al contrario ha reafirmado que «hemos llegado hasta aquí con esfuerzo y sacrificio y también con una herramienta constitucional y plenamente legal como es el estado de alarma, que insisto ha funcionado» y seguro de su parte que esto sea el instrumento para iniciar la fase de “desescalada”, ha confirmado que «para hacerlo necesitamos la misma herramienta legal y constitucional, porque es la única que nos permite cegar las vías de contagio del virus cuando todavía conserva buena parte de su potencia letal», contestando a las mayores criticas de las oposiciones al gobierno sobre las limitaciones impuestas a las libertades de los ciudadanos, que «limitamos el derecho a la libre circulación y a la libertad de reunión, pero lo hacemos para garantizar otros derechos fundamentales como es el de la salud pública y también el de salvar vidas» y confirmando que «es cierto que las restricciones serán cada vez menos severas, pero seguirá habiendo restricciones. Y esas restricciones necesitan el estado de alarma».

Al llamamiento final de Sánchez a los diputados, a que «no priven el gobierno del arma jurídica y constitucional imprescindible para completar la victoria frente al virus», ha contestado por primero en las réplicas Pablo Casado, el presidente del Partido Popular, el principal de la oposición, acusando el presidente del gobierno de «trazar un relato al margen de la realidad para llegar a esta inquietante nueva normalidad que pretende vendernos, mentir sobre las causas de la grave afectación del Coronavirus en España, manipular sus consecuencias económicas y sociales y malversar los instrumentos del sistema democrático para la gestión de la crisis». Casado subraya que «tenemos el mayor numero de muertes para habitantes entre los países afectados por Coronavirus, más de 25.000, según sus cifras», insistiendo que «las las explicaciones del gobierno son más propias de un curandero que de un comité scientifico de un país desarrollado. La imprevisión dolosa empezó diciendo que esto iba a ser una gripe con apenas unos contagios, mientras se ocultaban las alertas del OMS y de la UE, y nos llamaban alarmistas a los que decíamos de tomar medidas y nos exponían al contagio a centenares de miles de personas en las manifestaciones del 8 de marzo».

Casado ha acusado también el gobierno de «incompetencia culpósa para no proteger los profesionales sanitarios hasta llegar a ser el país al mundo con más afectados, 44.000, y 50 fallecidos», y de no haber hecho suficientes test «demostrando ineptitud para hacer pruebas masivas y un mapa epidemiológico, el que convierte la desescalada en una ruleta rusa donde los infectados asintomáticos pueden contagiar al resto de la población sin saberlos».

Recordando al gobierno «los tribunales que los esperan para las denuncias de los colectivos profesionales» Casado ha lanzado una de su principal acusación, la de no dialogar con la oposición: «usted sigue sin reconocer un solo error y exige que le apoyemos sin rechistar», mientras recuerdas que «todos los partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales y gobiernos autonómicos y municipales, nos enteramos por televisión de su plano de desescalada, sin consultar con nadie, y hasta el presidente socialista de la comunidad de Aragon lo rechazó», ha dicho el presidente del PP, añadiendo que «desconfinar sin un encuesta de seroprevaléncia es como bajar una montaña con los ojos bendádos y salir a la calle sin material de protección adecuado es como caminar en un campo de minas». Y le ha reprochado también que: «Transcurrido unos meses algún plan B habrá que tenerlo. Dejen de jugar a prueba y error con los Españoles, para acordar las medidas con los sectores afectados, con los partidos políticos y las Comunidades Autónomas, y si es posible en el Parlamento. La desescalada debe ser de abajo arriba». Casado enfatiza que «Usted pretende aprovechar de la pandemia para un programa contra la libertad individual, la propiedad privada y el estado de derecho. Han pasado a usar como escudo humano los parados y los autónomos, amenazando de retirar las medidas sociales y las ayudas si no aprobamos hoy la prórroga al estado de alarma, esto le parece éticamente decente?»

Casado ha continuado su critica sobre las medidas económicas, afirmando que «cada día cierran 6.000 empresas y el gobierno no ha conseguido ni el 20% de los 200.000 millones de euros prometido para pymes y autónomos. Hay casi 9 millones de Españoles que quieren trabajar y no pueden mientras 21 millones que sus ingresos dependen del estado frente a los 14 millones en activo, esto no es sostenible, hay que reactivar la economía».

El presidente del PP ha vuelto a acusar Sánchez afirmando que «España no puede seguir viviendo en la excepción constitucional ilimitadamente. Ademas de tener el confinamiento más duro y más largo con el resultado más nefasto, usted exige mantener poderes políticos absolutos al contrario de lo que pasa en la gran mayoría de los países desarrollados, solo Hungría, Polonia y España mantienen estas medidas excepcionales sin concretar su finalización» y precisando que «el 12 de marzo antes de declarar el estado de alarma usted decretó el cierre de colegios y universidades, permitió el confinamiento de localidades , prohibió la movilidad aérea con Italia, suspendió las reuniones de más de 1.000 personas, usted ya usó un plan B, pero usted prefiere el cesarismo del plan A».

Casado ha terminado precisando que «hay instrumentos legales ordinarios mas precisos que el estado de alarma» citando una series de leyes que, según el, el gobierno podría aplicar en su lugar para gestionar la pandemia, y terminando confirmando la posición del PP ya anunciada: «mantendremos el compromiso de no votarle en contra, esperamos que esto sea la ultima prórroga. Si en 15 días no es capaz de encontrar un plan B, no vuelva a pedir lealtad y unidad a la oposición».

El mensaje del PP al gobierno ha sido claro, en breve, votara claramente no a la próxima prórroga del estado de alarma, si no habrá cambio radicales en la actitud de Sánchez.

La intervención sucesiva ha sido la de Santiago Abascal, líder del grupo parlamentario VOX, el tercero partido español en esto momento, que ha votado no a la prórroga, y como previsible ha sido la réplica más dura contra el gobierno, acusándolo de haber «ocultado miles de muertos, que han fallecido en la oscuridad, víctimas de la pandemia y de la peor gestión de la crisis sanitaria a nivel mundial». Luego Abascal se ha defendido contra las «falsedades y insultos sobre mi partido vertidas en su anterior comparecencia, que me obligan a desviarme un minuto para contestarle que nos importan los españoles independientemente de su color, edad, sexo, y orientación sexual» y intimando al PSOE de «abandonar el odio histórico de la izquierda contra los homosexuales» y de «alejarse de ídolos como Che Guevara que los encarcelaba y de ideologías que catalogaban las personas según su condición sexual, porque la gente tiene ser libre de amar quien quiera», mientras las cámaras de la tv mostraban la reacción de Sánchez sonriendo sorprendido de estas palabras.

Después Abascal ha insistido en un largo ataque al vicepresidente segundo del gobierno Pablo Iglesias, en primer lugar «para hacer en el Parlamento apología de la ideología criminal comunista y negación de sus crímenes de genocidio», y luego de «amenazar el tercer partido de España apelando a la guerra civil» y de tener «obsesiones patológicas con los años 30 del siglo pasado» invitádolo a «volver al siglo XXI, porque bajo su gobierno han muerto 10 veces más españoles que los que sus ídolos asesinaron en Paracuellos», citando las llamadas “matanzas de Paracuellos” donde durante la guerra civil española unos miles de presos opuestos al bando republicano fueron matados, todo esto mientras otra vez las cámaras mostraban Sánchez, esta vez sacudiendo su cabeza con desolación.

El líder de VOX volvió sobre el tema de las muertes de los mayores afirmando que «el señor Iglesias nos contó el 19 de marzo que se erigía responsable de las residencias de ancianos durante esta crisis, por esto los acusamos, así que no se esconda hablando de lo público y de lo privado, porque el tenía autoridad sobre toda las residencias, y en todas han faltado las medidas de protección para los ancianos y el personal de trabajo, las pruebas de detección de la enfermedad, y allí han muerto sin aparecer en las estadísticas miles de ancianos abandonados». Luego ha acusado Iglesias de no ser un patriota porque «tampoco le gusta España, porque le tienen que gustar los Españoles? Hace poco renegaba amistad con terroristas. El dijo “yo no puedo decir España”, con odio porque le producen asco nuestros himno, al que llama “cutre pachanga fachosa”, nuestra bandera y nuestro rey».

Abascal ha vuelto a atacar Sánchez afirmando que «a usted no le cuesta pronunciar España para permanecer en el poder, convertiendo el estado de alarma en un estado de excepción, porque desde 53 días de su proclamación lo unico que ha combatido son las libertades y los derechos de los Españoles, sin proteger la salud y la economía nacional. Si ustedes no se marchan España acabara la primavera con más multas y parados que test».

Abascal ha acusado también el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska de «prohibir una manifestación en coche este pasado sábado con banderas españolas que no suponía ningún peligro para la salud pública, mientras los españoles quieren la libertad de manifestar contra su gobierno, y lo haremos, para revelar que ustedes pretenden tenerlos como rehenes».

El portavoz de VOX ha criticado también el apoyo al gobierno de Ciudadanos y la abstención del Partido Popular porque según ellos haría falta «un cambio de gobierno» y luego preguntando a Sánchez : «hasta cuando nos quieren mantener en estado de alarma, hasta diciembre? Toda la legislatura? Porque entendemos que cuando acabe el estado de alarma, ya no habrá ayudas sociales?» Entonces ha ofrecido «a esta Cámara un gobierno de emergencia nacional que no queremos que lidere ustedes, para llevar el gobierno hasta unas próximas elecciones» diciendo que «no descarto que sea necesaria una moción de censura, aunque solo sea para que los Españoles sepan con nombre y apellidos quiénes son los diputados que quieren el mantenimiento de este gobierno ruinoso que esta abusando del poder».

Abascal ha continuado subrayando que este gobierno «a las víctimas mortales esta sumando millones de víctimas económicas, y le repito que antes que se marche tiene que pagar las retribuciones y los salarios de los autónomos y de los trabajadores de marzo, abril y mayo, de todos aquellos al que no han permitido trabajar» y luego criticando Sánchez porque contesta Trump «presidente de una nación aliada como Estad os Unidos, el que provoca consecuencias en el comercio de los productos españoles, como la perdida de un contrato de 5.800 millones de euros de Navantia para construir fragatas, que choca con la actitud servil que mantie con el gobierno chino, al que le compra material defectuoso cuando nos oculta información sobre el origen del virus».

Abascal ha terminado afirmando «que la prensa internacional tampoco pública los datos del gobierno porque ni siquiera se los creen», y «esta falta de credibilidad internacional tiene consecuencias internacional para la financiación de nuestra deuda» y también que «la Europa de los burócratas esta contras los intereses de los Españoles, entonces nosotros no mendigaremos dinero a Europa, lo exigiremos porque el Banco Central Europeo también pertenece a España» concluyendo con una ultima provocación a Sánchez y al gobierno porque «paguen las nominas y se marchen, España tiene importantes tareas que acometer, y ustedes tienen que preparar sus defensas en los tribunales».

En la continuación del debate, en el orden de las intervenciones, las más significativas luego han sido primero la de un partido hasta ahora aliado del gobierno, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha votado por la primera vez no a la prórroga, y más tarde de Ciudadanos, que con un acuerdo del último minuto, ha votado sí y ha salvado la prórroga del estado de alarma propuesto de parte de Sánchez.

Gabriel Rufián, portavoz del Grupo Parlamentario Republicano, ha empezado admitiendo que en su carrera de diputado «este es uno de los peores días, por lo triste, tramposo y frustrante que es» y ha hecho referencia a su predecesor como portavoz de ERC en el Parlamento, Joan Tardà, que «que me ha enseñado que los políticos ni somos curas, ni comerciales, ni estamos para repetir doctrinas, ni para vender productos, que as veces el político tiene que decir cosas que no gustan, que es nuestra responsabilidad, el problema en la política es la política basura».

Luego ha entrado en el tema del día, afirmando que «hoy, después de 3 avisos, no se constata el no de ERC a la cuarta prórroga del estado de alarma, hoy se constata el no del gobierno a negociar con ERC. Hoy no votamos en contra de una prórroga, votamos en contra de su, de su, prórroga».

Rufián ha continuado insistiendo que «hay alternativa, a esta prórroga, a la recentralización, a la militarización y al regreso de derechos civiles en la gestión de esta crisis, y es dramático que solo lo decimos nosotros. La irresponsabilidad es gestionarla come si se tuviera mayoría absoluta». El portavoz de ERC ha continuado declarando que «VOX no es la amenaza que debe hacer obedecer a las izquierdas ciegamente al PSOE, VOX es la amenaza que debería hacer al PSOE pactar y negociar ciegamente con las izquierdas. La dicotomía entre estado de alarma y confinamiento, entre estado de alarma o miseria, o caos, no es cierta. Aquí la única dicotomía es del gobierno, la de negociar un estado de alarma con PP, con Ciudadanos o con nosotros, y han elegido lo primero».

Sus criticas al estado de alarma han seguido declarando que «ligar este estado de alarma a la vida, todo lo que esta pasando a este marco recentralizador, ineficiente y abusivo es un chantaje y en el en el Real Decreto n. 11 usted reconoce que cualquier medida puede ser prorrogada via consejo de ministros» y que entonces «ya no vale “hay lo que hay”, ya basta porque ustedes no hacen, se les obliga a hacer, as veces hay que decirle que no para que lo hagan, y lo que mejor lo saben sos sus compañeros de viaje de Unidas Podemos, que saben perfectamente que hay alternativa. Donde esta el gobierno del dialogo si nos enteramos de las cosas para rueda de prensa?»

La crítica principal de Rufián ha sido que «no hay criterios sanitarios para seguir justificando este, repito este, estado de alarma de mando unico en Madrid. Con ello solo se alarga la cadenas de decisiones en el territorio, sin querer contar con las informaciones crucial relevante del territorio. Lo razonable es que pueda decidir el territorio, que es quien más información tiene, esto es pura eficiencia. Las competencias no las tiene un Ministerio de Sanidad vaciado, las tienen las Consejerías de las Comunidades Autónomas».

El portavoz de ERC ha subrayado que «En el actual marco legislativo estatal y autonómico hay vías y formas de poder seguir con el confinamiento y de poder prorrogar con las medidas económicas y sociales para paliar la situación. Nosotros estamos para prorrogar políticas excepcionales, no por prorrogar estados excepcionales» y ha terminado afirmando que «hay millones de personas que han votado sus Parlamentos autonómicos y tienen derecho a decidir, incluso si se equivocan. Les pido por favor que les hagan caso, horizontalidad y corresponsabilidad, o el alternativa es la derecha o Ciudadanos. Sin dialogo no hay legislatura».

Inés Arrimada, líder de Ciudadanos, después de otras intervenciones, ha empezado su discurso recordando que «hoy hay un repunte en los fallecidos, y no podemos normalizar el dolor, no podemos celebrar días con más de 200 fallecidos en el país, con muchas familias que han tenido que despedir a sus padres a través del móvil. No estaba escrito en los destinos de los españoles de tener los peores datos de fallecidos del mundo, ser el país con más sanitarios contagiados, y el confinamiento más duro».

Ha reprochado al gobierno que «ha cometido errores y ha llegado tarde e mal a gestionar esta pandemia, ha habido improvisaciones, decisiones unilaterales, rectificaciones y falta de unidad política, de consenso, y de un rumbo claro para España» reivindicando que «nosotros desde el principio hemos intentado de ser útiles, con solo un objetivo, salvar vidas y empleos. Hemos tendido la mano al gobierno con esto objetivo».

Luego Arrimada ha recordado que «lo que estamos haciendo hoy no es un debate de investidura al gobierno, estamos votando solo la prórroga del estado de alarma para 15 días más, que no caigan los ERTEs y las ayudas, que al día de hoy están vinculadas» precisando que «para votar que si a esta prorroga hemos negociado con el gobierno tres condiciones, primero que desvincule estas ayudas al estado de alarma, segundo que tenga un plan B, para proteger a los españoles cuando caiga el estado de alarma porque el gobierno no tiene mayoría absoluta, e la tercera es que llame a las oposiciones cada semana, que escuche para consensuar las medidas, y que tenga en cuenta las Comunidades Autónomas».

Arrimada ha terminando haciendo un llamamiento a todos los diputados: «porque no nos intentamos negociar medidas que sabemos son buenas para millones de autónomos y de familias?»

Quizás que la única salida de la crisis – politica y no solo del Coronavirus – podrá ser un plan C donde Corresponsabilidad y Colaboración entre diferentes partidos, diputados, ministros y Comunidades Autónomas sean más fuertes. Pero en el mientras, que va a pasar a la C de Constitución y a los derechos de los ciudadanos, los con la c minúscula hasta ahora?

Por el momento el presidente del gobierno Sánchez en su réplica de la tarde, ha confirmado que «La desescalada será asimétrica y cogobernada, aunque las validaciones dependerán del Ministerio de Sanidad. Las Comunidades Autónomas tendrán un papel protagonista. Remitirán sus propuestas indicando qué provincias pueden cambiar de fase y que medidas se prevén tomar». Pero por el momento las tareas y los papeles de rellenar con “datos” y “marcadores” del que tanto se discute, se lo ha dado Sánchez, que además, ha hecho entender al final del debate, será el gobierno lo que decidirá las promociones a la “fase” siguiente de sus alumnos, que ya han empezado a dar números para ser los primeros a volver a la “nueva normalidad”. O para ser primeros… de la clase?

¿Cómo queremos informarte? Gracias a tu ayuda, esperamos, para actualizar esta publicación gradualmente, traducirla y generar otras: apóyanos de una de las formas especificadas en la sección ABOUT del sitio y escribe a info@veritaevisioni, también para hablar directamente con nosotros por videollamada. Gracias por tu apoyo y vuelve a visitar esta web pronto.

© Verità e Visioni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *